A continuación compartimos contigo la preparación relacionada a cada estudio de Gastroenterología que tomamos en nuestra Clínica, recuerda seguir al pie de la letra las recomendaciones y preparación indicada para obtener unos resultados oportunos.
-
Endoscopia
Procedimiento que sirve para diagnosticar y tratar enfermedades del tubo digestivo superior, es decir, del esófago, estómago y duodeno.
Descarga el siguiente documento para conocer la preparación y recomendaciones para la toma de este estudio.
-
Videocapsula con reflucil
Procedimiento que implica la ingestión de una pequeña cápsula que recorrerá el aparato digestivo para realizar el registro de imágenes a través de una grabadora ajustada en su abdomen.
Descarga el siguiente documento para conocer la preparación y recomendaciones para la toma de este estudio.
-
Colonoscopia total
Método diagnóstico que permite examinar todo el colon y el recto para el diagnóstico de problemas del colon, recto, además de la realización de biopsias.
Descarga el siguiente documento para conocer la preparación y recomendaciones para la toma de este estudio.
-
CPRE
Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica, es un procedimiento para examinar los conductos biliares y es usada para tratar cálculos, tumores o áreas estrechas.
Descarga el siguiente documento para conocer la preparación y recomendaciones para la toma de este estudio.
-
Gastrostomía
Procedimiento que proporciona un fácil acceso a la cavidad gástrica por medio de una sonda flexible con la finalidad de alimentar al paciente por largo tiempo.
Descarga el siguiente documento para conocer la preparación y recomendaciones para la toma de este estudio.
-
Endoscopia de vías digestivas altas – Sonda yeyunal
Procedimiento endoscópico que permite evaluar órganos como el esófago, el estómago y las primeras porciones del intestino delgado (duodeno).
Descarga el siguiente documento para conocer la preparación y recomendaciones para la toma de este estudio.
-
Polipectomia de vías digestivas altas
Procedimiento terapéutico ambulatorio que le permite al médico realizar la extracción de pólipos (crecimientos anormales del tejido).
Descarga el siguiente documento para conocer la preparación y recomendaciones para la toma de este estudio.
-
Polipectomia de vías digestivas altas y bajas
Procedimiento que se realiza con fines diagnósticos y terapéuticos para la extracción completa de los pólipos y muestras adicionales a criterio del médico.
Descarga el siguiente documento para conocer la preparación y recomendaciones para la toma de este estudio.
-
Ligadura de hemorroides
Procedimiento que consiste en pasar el anoscopio a través del ano y a través de este mismo se pasa una pinza especial que ligará las hemorroides.
Descarga el siguiente documento para conocer la preparación y recomendaciones para la toma de este estudio.
-
Rectosigmoidoscopia
Examen que consiste en la visualización del borde y canal anal, recto y sigmoide distal.
Descarga el siguiente documento para conocer la preparación y recomendaciones para la toma de este estudio.
-
PH-Metria con impedancia esofágica
Estudio que permite conocer las características del movimiento del esófago y los esfínteres o barreras esofágicas superiores e inferiores.
Descarga el siguiente documento para conocer la preparación y recomendaciones para la toma de este estudio.